Selvas: salvar el planeta y prevenir las nuevas pandemias

Por Heriberto Araújo para RFI 23 de abril de 2021 La destrucción de los bosques, que ni siquiera un año de pandemia pudo frenar, preocupa cada vez más a los científicos y conlleva varios problemas. Uno no menor es que la alteración de los ecosistemas favorece la emergencia de nuevos virus. Ante estas amenazas, parece … Continue reading Selvas: salvar el planeta y prevenir las nuevas pandemias

Agenda Ambiental Alternativa: detengamos el ecocidio en Bolivia ahora

Estamos en alerta por una serie de proyectos e iniciativas estatales que nos llevarán al colapso ecológico. Para detener el ecocidio, queremos informarnos sobre estos problemas socioambientales y proponer alternativas desde la sociedad civil. Por esto, el objetivo de esta 5ta Asamblea es iniciar la construcción de una Agenda Ambiental Alternativa y participativa a nivel … Continue reading Agenda Ambiental Alternativa: detengamos el ecocidio en Bolivia ahora

Segunda Asamblea URGENTE por los Bosques de Bolivia

La "2da. Asamblea URGENTE por los Bosques de Bolivia", se llevó a cabo el pasado 30 de abril de forma virtual, vía Zoom y Facebook Live, con la participación de alrededor 300 personas que se autoconvocaron. En la misma se brindó información sobre el paquete de normas incendiarias, el Plan de Uso de Suelos del … Continue reading Segunda Asamblea URGENTE por los Bosques de Bolivia

La oligarquía del agronegocio es el motor de la deforestación

Entrevista realizada a Pablo Solón por Isabel Mercado y Mery Vaca y publicada en Pagina Siete. (Septiembre 1, 2019) Pablo Solón es un activista de la defensa de la naturaleza, trabajó para el gobierno de Evo Morales y fue representante de su gobierno ante las Naciones Unidas entre el 2009 y  2011. Desde su rompimiento … Continue reading La oligarquía del agronegocio es el motor de la deforestación

Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia por ecocidio en la Chiquitania

[Nota publicada el 09/01/2020 en https://fundacionsolon.org/2020/01/09/tribunal-internacional-de-derechos-de-la-naturaleza-visitara-bolivia-por-ecocidio-en-la-chiquitania/%5D El quinto Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, celebrado el pasado 5 de diciembre en Santiago de Chile, resolvió aceptar el caso de ecocidio en la Amazonía, la Chiquitania y otros bosques colindantes y determinó enviar en los próximos meses una comisión a Bolivia para realizar una … Continue reading Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia por ecocidio en la Chiquitania

Las leyes incendiarias en Bolivia

[Nota publicada el 20/02/2020 en fundacionsolon.org/2020/02/20/las-leyes-incendiarias-en-bolivia/] Por: Guillermo Villalobos El 2019 Bolivia perdió 5,3 millones de hectáreas por los incendios que se suscitaron durante los meses de julio a septiembre. Del total del área quemada, 3.3 millones de hectáreas (el 62%) corresponden a áreas no boscosas – es decir pastizales, cerrados, entre otros – y … Continue reading Las leyes incendiarias en Bolivia