Los transgénicos vulneran las normas en Bolivia y significan una pérdida de la soberanía tecnológica y alimentaria del país, Manuel Morales Alvarez expone en la conferencia estudiantil "Transgénicos en Bolivia", organizada por universitarios y autoridades de Agronomía y Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” de Tarija. https://youtu.be/kHZhXJF9L-w
Tag: agronegocio
Gobierno Originario Marka Salinas, Oruro, rechaza la posible introducción de semillas transgénicas
El Gobierno Autónomo de Marka Salinas, Oruro, cuyas comunidades son productoras de Quinua Real orgánica, rechaza, a través de un pronunciamiento, el Decreto 4232 que permite la evaluación de eventos transgénicos, por atentar contra los productores orgánicos y la soberanía alimentaría. https://youtu.be/zHpqgxb6b3w Sumándose al rechazo de más de 300 organizaciones y colectivos al decreto 4232, … Continue reading Gobierno Originario Marka Salinas, Oruro, rechaza la posible introducción de semillas transgénicas
Radiografía de la agricultura boliviana
Gonzalo Colque* 14 Junio 2020 Cuando se trata de rendimientos agrícolas, diversificación o valor de producción, Bolivia ocupa el último lugar en relación con los países vecinos. Tanto en el oriente como en el occidente, la agricultura ha caído en una crisis severa. Tradicionalmente, la agricultura boliviana ha sido retratada en forma de pequeños campos de … Continue reading Radiografía de la agricultura boliviana
Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia por ecocidio en la Chiquitania
[Nota publicada el 09/01/2020 en https://fundacionsolon.org/2020/01/09/tribunal-internacional-de-derechos-de-la-naturaleza-visitara-bolivia-por-ecocidio-en-la-chiquitania/%5D El quinto Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, celebrado el pasado 5 de diciembre en Santiago de Chile, resolvió aceptar el caso de ecocidio en la Amazonía, la Chiquitania y otros bosques colindantes y determinó enviar en los próximos meses una comisión a Bolivia para realizar una … Continue reading Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia por ecocidio en la Chiquitania
Las leyes incendiarias en Bolivia
[Nota publicada el 20/02/2020 en fundacionsolon.org/2020/02/20/las-leyes-incendiarias-en-bolivia/] Por: Guillermo Villalobos El 2019 Bolivia perdió 5,3 millones de hectáreas por los incendios que se suscitaron durante los meses de julio a septiembre. Del total del área quemada, 3.3 millones de hectáreas (el 62%) corresponden a áreas no boscosas – es decir pastizales, cerrados, entre otros – y … Continue reading Las leyes incendiarias en Bolivia