Fuente: RFI.FR En Paraguay, una comunidad indígena que llevaba años denunciando en vano la contaminación con productos herbicidas utilizados por la agroindustria, ha ganado una batalla legal. El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, estimó en un dictamen que el Estado paraguayo violó el derecho de los indígenas al … Continue reading Paraguay: la ONU falla a favor de una comunidad que denuncia intoxicación con glifosato
Tag: agronegocio
NOTA DE PRENSA: ENTREGA DE LA CANASTA AGROINDUSTRIAL INCENDIARIA Y DE MUERTE AL MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
Diversos colectivos ambientalistas, animalistas, científicos y ciudadanía en general se autoconvocaron en emergencia este martes 21 de septiembre a horas 10:30 a.m. en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT, para hacer la entrega de la canasta agroindustrial incendiaria y de muerte al Ministro Ing. Remmy Gonzales Atila, a tiempo de exigir parar … Continue reading NOTA DE PRENSA: ENTREGA DE LA CANASTA AGROINDUSTRIAL INCENDIARIA Y DE MUERTE AL MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
Cinco tragedias ambientales en Bolivia: ¿qué hacer en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?
El Día Mundial del Medio Ambiente se recuerda cada 5 de junio, y fue instituido para crear conciencia acerca de la necesidad de proteger el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. En Bolivia, cada año debemos asumir acciones para visibilizar las presiones humanas … Continue reading Cinco tragedias ambientales en Bolivia: ¿qué hacer en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?
Ante la agresión de un empresario del agro-negocio a un importante defensor del medio ambiente:
COMUNICADO DE SOLIDARIDAD Las últimas semanas, el director de Fundación Tierra, Gonzalo Colque, sufrió la amenaza de acciones legales de parte del exministro de economía de Jeanine Áñez, Branko Marinkovic, ante la develación de una TITULACION IRREGULAR de 34 mil hectáreas en las zonas de “Laguna Corazón” y “Tierras Bajas del Norte” a favor de … Continue reading Ante la agresión de un empresario del agro-negocio a un importante defensor del medio ambiente:
Nota de Prensa de la Asamblea por los Bosques y la Vida Bolivia: 10 ARGUMENTOS DE RÉPLICA CONTRA EL AGRONEGOCIO Y SUS TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA
25 de agosto de 2020 El día 24 de agosto circuló un video de 3 minutos del Sr. Marcelo Pantoja, Presidente de ANAPO (Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo), donde se declaran en EMERGENCIA ante una “Acción Popular” que presentaron líderes indígenas, expertos científicos y activistas que fue admitida el 16 de julio ante … Continue reading Nota de Prensa de la Asamblea por los Bosques y la Vida Bolivia: 10 ARGUMENTOS DE RÉPLICA CONTRA EL AGRONEGOCIO Y SUS TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA
¿El agronegocio tiene el premio gordo en el «rescate» económico por la COVID-19?
¿Tiene el Gobierno transitorio la legitimidad para definir el rumbo económico que tomará el país en los próximos años? Es importante saber que una vez que se tome el camino que aquí se denuncia, no habrá más presupuesto ni tiempo para hacer cambios. Stasiek Czaplicki, 07/07/2020 Ante una recesión económica que se anuncia cada vez … Continue reading ¿El agronegocio tiene el premio gordo en el «rescate» económico por la COVID-19?
Frutos amazónicos frente al agronegocio: ¡un jugo de asaí por favor!
#BoliviaLibreDeTransgénicos #NoALosTransgénicos #NoAlosAgrotóxicos ¿Ya probaste el jugo de asaí? ¿Aún no? Pues, además de perderte un «súperalimento», también estás desperdiciando la oportunidad de ayudar a pequeños productores a frenar la ampliación de la frontera agrícola con emprendimientos económicamente viables. Andrea Monasterios Es cremoso, como un helado, pero no es un helado. Sabe a una especie … Continue reading Frutos amazónicos frente al agronegocio: ¡un jugo de asaí por favor!
Transgénicos 2.0 en Bolivia
Conferencia organizada por TUNUPA con la participación de Manuel Morales Álvarez y Vicent Vos. En dicha conferencia, los dos investigadores muestran contundentemente como los agronegociantes en Bolivia mantienen una producción de transgénicos que no aportan al desarrollo del país, además de evidenciar los intentos de introducirlos al país mediante el contrabando o procedimientos ilegales. Se … Continue reading Transgénicos 2.0 en Bolivia
Tercera Asamblea Urgente por los Bosques Bolivia
El pasado 12 de mayo se realizó la “3ra. Asamblea Urgente por los Bosques Bolivia”, con la participación de más de 350 personas vía Zoom y Facebook Live. En dicha Asamblea se informó, debatió y definió acciones en rechazo a la aprobación inconstitucional del Decreto Supremo #4232 que establece procedimientos abreviados para productos genéticamente modificados, … Continue reading Tercera Asamblea Urgente por los Bosques Bolivia
La oligarquía del agronegocio es el motor de la deforestación
Entrevista realizada a Pablo Solón por Isabel Mercado y Mery Vaca y publicada en Pagina Siete. (Septiembre 1, 2019) Pablo Solón es un activista de la defensa de la naturaleza, trabajó para el gobierno de Evo Morales y fue representante de su gobierno ante las Naciones Unidas entre el 2009 y 2011. Desde su rompimiento … Continue reading La oligarquía del agronegocio es el motor de la deforestación