Bolivia: ¿están preparadas las áreas protegidas para enfrentar una tercera temporada de incendios?

Expertos en sistemas de información geográfica y metereología señalan que si bien ven un inicio de año húmedo, la sequía y posibles heladas en la época de invierno pueden desatar una nueva temporada de incendios forestalesLa preocupación es mayor este año, pues se ha removido a personal clave de las áreas protegidas de Bolivia y … Continue reading Bolivia: ¿están preparadas las áreas protegidas para enfrentar una tercera temporada de incendios?

Deforestación de la Amazonía: cómo se venden ilegalmente terrenos de la selva en Brasil a través de Facebook

Por: Joao Fellet y Charlotte Pamment BBC World Service Partes protegidas de la selva amazónica de Brasil se están vendiendo ilegalmente a través de Facebook. La venta ilegal de tierras es un problema en toda la Amazonía. Foto: Getty Images. Fuente: BBC.com Es lo que descubrió una investigación de la BBC, que revela que algunas … Continue reading Deforestación de la Amazonía: cómo se venden ilegalmente terrenos de la selva en Brasil a través de Facebook

Santa Cruz: Avasallan Jardín Botánico urbano

Avasalladores ingresan machete en mano al Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz, ubicado en la zona de Guapilo. El Jardín Botánico de Santa Cruz como área de conservación e investigación alberga en sus predios los antiguos bosques cruceños que han desaparecido por el crecimiento del Área Metropolitana de Santa Cruz. Es un deber cuidar los … Continue reading Santa Cruz: Avasallan Jardín Botánico urbano

La Paz: piden protección urgente a Áreas Protegidas Municipales

PRONUNCIAMIENTO CIUDADANO SOBRE LAS ÁREAS PROTEGIDAS MUNICIPALES DE LA PAZ En el marco de la democracia directa y como ciudadanía soberana, legitimada y obligada a exigir la protección y garantía de los Derechos de la Madre Tierra, como se establece en los art. 108 y 302 de la CPE y art. 39 de la Ley … Continue reading La Paz: piden protección urgente a Áreas Protegidas Municipales

Pronunciamiento contra el chantaje del agronegocio

¡Mantener la banda de precios a la soya, frenar la libre exportación agropecuaria y abrogar los decretos transgénicos para preservar la seguridad alimentaria y los bosques de Bolivia! #SoyaBolivia #Subsidios #Transgénicos #Agronegocio Bolivia, 25 de febrero de 2021 A principios de 2020 el gobierno transitorio de Jeanine Añez aprobó de manera impositiva una serie de … Continue reading Pronunciamiento contra el chantaje del agronegocio

Ganadería en Bolivia: se amplía la exportación, se reducen los bosques

China acapara el mercado de la carne boliviana. La demanda coincide con el incremento en la pérdida de bosque y los incendios, principalmente en Santa Cruz, departamento donde están las estancias ganaderas.Una sexta parte de la carne de res que sale de Bolivia se destina a McDonald’s y a Burger King, en Perú y Ecuador. … Continue reading Ganadería en Bolivia: se amplía la exportación, se reducen los bosques

¡Presidente y vicepresidente abroguen los decretos ecocidas! Sociedad civil refuerza su demanda con 724 adhesiones de profesionales, organizaciones de base, instituciones y activistas

Mediante una carta dirigida al presidente de Bolivia Luís Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, 521 personas de todo el país, además de 85 organizaciones de base y 118 instituciones de productores ecológicos, pueblos indígenas, consumidores organizados, colegios de profesionales, colectivos y organizaciones no gubernamentales (ONG), vuelve a exigir la abrogación inmediata de los decretos … Continue reading ¡Presidente y vicepresidente abroguen los decretos ecocidas! Sociedad civil refuerza su demanda con 724 adhesiones de profesionales, organizaciones de base, instituciones y activistas

“El 70% de los últimos brotes epidémicos han comenzado con la deforestación”

La médica española María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que la pandemia del coronavirus es una prueba más de la peligrosa relación entre los virus y las presiones del ser humano al medio ambiente. Desde su oficina en Ginebra, Suiza, Neira explica cómo los … Continue reading “El 70% de los últimos brotes epidémicos han comenzado con la deforestación”

Unas 70 organizaciones entregan pronunciamiento sobre situación de áreas protegidas

Por RAI Ayer martes 26 de enero, representantes del Comité Autoconvocado en Defensa de las Áreas Protegidas de Bolivia, conformado por colegios de profesionales, representantes de la sociedad civil e instituciones ambientales, entregaron ante las oficinas del Ministerio de la Presidencia y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), en la ciudad de La Paz, … Continue reading Unas 70 organizaciones entregan pronunciamiento sobre situación de áreas protegidas

SOLICITAMOS ADHESIONES A LA CARTA ABIERTA, DIRIGIDA AL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA, QUE EXIGE LA ABROGACIÓN DE LOS DECRETOS TRANSGÉNICOS

Durante la campaña electoral 2020, Luis Arce y David Choquehuanca exigieron a Jeanine Áñez la abrogación inmediata del Decreto transgénico #4232, argumentando que es ilegal y atenta contra la soberanía alimentaria, el patrimonio genético de Bolivia, la biodiversidad y la salud de todos los bolivianos. Además que los alimentos alterados, como los transgénicos, obedecen a … Continue reading SOLICITAMOS ADHESIONES A LA CARTA ABIERTA, DIRIGIDA AL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA, QUE EXIGE LA ABROGACIÓN DE LOS DECRETOS TRANSGÉNICOS