‘Los campos envenenados de Paraguay’, el documental que los ganaderos no quieren que veas

Por: Santi Carneri (Paraguay) - RFI.fr La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne remitió una nota a la Unión Europea para manifestar su rechazo por la proyección del documental Los campos envenenados del Paraguay en el marco del XII Ciclo de Cine Europeo en Paraguay.  La delegación de la UE se negó a retirar el documental y el gremio del … Continue reading ‘Los campos envenenados de Paraguay’, el documental que los ganaderos no quieren que veas

El negocio ilegal de semillas de maíz transgénico comercializadas vía Facebook en Bolivia

Por: Marielle Cauthin y Guillermo Villalobos Viernes, 14 de mayo de 2021 Semillas de maíz transgénico resistente a los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio se comercializan libremente en Bolivia por redes sociales, pese a estar prohibidas por la Constitución Política del Estado (CPE) en sus Artículos 16 y 409; así como por la Ley … Continue reading El negocio ilegal de semillas de maíz transgénico comercializadas vía Facebook en Bolivia

Selvas: salvar el planeta y prevenir las nuevas pandemias

Por Heriberto Araújo para RFI 23 de abril de 2021 La destrucción de los bosques, que ni siquiera un año de pandemia pudo frenar, preocupa cada vez más a los científicos y conlleva varios problemas. Uno no menor es que la alteración de los ecosistemas favorece la emergencia de nuevos virus. Ante estas amenazas, parece … Continue reading Selvas: salvar el planeta y prevenir las nuevas pandemias

Asamblea ambiental: Estamos frente a un tercer ecocidio si no se abrogan las normas transgénicas e incendiarias

La 5ta. Asamblea por los bosques y la vida de Bolivia, convocada virtualmente el domingo 18 de abril por activistas, expertos, colectivos y organizaciones civiles, alerta que si no se toman medidas precautorias y acciones de fondo para cambiar el actual modelo extractivista, el país está a un paso de un tercer gran ecocidio, como … Continue reading Asamblea ambiental: Estamos frente a un tercer ecocidio si no se abrogan las normas transgénicas e incendiarias

Pronunciamiento contra el chantaje del agronegocio

¡Mantener la banda de precios a la soya, frenar la libre exportación agropecuaria y abrogar los decretos transgénicos para preservar la seguridad alimentaria y los bosques de Bolivia! #SoyaBolivia #Subsidios #Transgénicos #Agronegocio Bolivia, 25 de febrero de 2021 A principios de 2020 el gobierno transitorio de Jeanine Añez aprobó de manera impositiva una serie de … Continue reading Pronunciamiento contra el chantaje del agronegocio

¡Presidente y vicepresidente abroguen los decretos ecocidas! Sociedad civil refuerza su demanda con 724 adhesiones de profesionales, organizaciones de base, instituciones y activistas

Mediante una carta dirigida al presidente de Bolivia Luís Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, 521 personas de todo el país, además de 85 organizaciones de base y 118 instituciones de productores ecológicos, pueblos indígenas, consumidores organizados, colegios de profesionales, colectivos y organizaciones no gubernamentales (ONG), vuelve a exigir la abrogación inmediata de los decretos … Continue reading ¡Presidente y vicepresidente abroguen los decretos ecocidas! Sociedad civil refuerza su demanda con 724 adhesiones de profesionales, organizaciones de base, instituciones y activistas

SOLICITAMOS ADHESIONES A LA CARTA ABIERTA, DIRIGIDA AL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA, QUE EXIGE LA ABROGACIÓN DE LOS DECRETOS TRANSGÉNICOS

Durante la campaña electoral 2020, Luis Arce y David Choquehuanca exigieron a Jeanine Áñez la abrogación inmediata del Decreto transgénico #4232, argumentando que es ilegal y atenta contra la soberanía alimentaria, el patrimonio genético de Bolivia, la biodiversidad y la salud de todos los bolivianos. Además que los alimentos alterados, como los transgénicos, obedecen a … Continue reading SOLICITAMOS ADHESIONES A LA CARTA ABIERTA, DIRIGIDA AL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA, QUE EXIGE LA ABROGACIÓN DE LOS DECRETOS TRANSGÉNICOS

Activistas exigen a Arce abrogar “Decretos Transgénicos” de Añez

La Paz, 26 de enero 2021 Activistas, investigadores/as y científicos de la Asamblea por los Bosques y la Vida Bolivia, presentaron una carta este martes 26 de enero, exigiendo al Presidente del Estado Plurinacional De Bolivia, Luis Arce Catacora y al Vicepresidente y Presidente de la Asamblea legislativa de Bolivia, David Choquehuanca, cumplir sus promesas … Continue reading Activistas exigen a Arce abrogar “Decretos Transgénicos” de Añez

La justicia falló a favor de la cobardía, el ecocidio y la vulneración de derechos sociales y ambientales en Bolivia

Nota de Prensa Asamblea por los Bosques y la Vida Bolivia La Paz, 25 de septiembre 2020 ¿Qué pasó realmente? El 25 de septiembre pasado, después de dos audiencias suspendidas y más de una hora de retraso, se instaló la audiencia para la Acción Popular en contra de los Decretos Supremos Nro. 4232 y 4238 … Continue reading La justicia falló a favor de la cobardía, el ecocidio y la vulneración de derechos sociales y ambientales en Bolivia

121 Organizaciones de la sociedad civil exigen la suspensión inmediata a la aplicación de los D.S. 4232 y 4238 que autorizan los transgénicos en Bolivia

A través de un pronunciamiento, 121 organizaciones de la sociedad civil, entre colectivos, instituciones y asociaciones, rechazan enfáticamente la aprobación de los D.S. 4232 y 4238 por ser atentatorios a la Biodiversidad, el Medio Ambiente y los Pueblos Indígenas que viven en y de los bosques. Así como también exigen al Gobierno Nacional la abrogación … Continue reading 121 Organizaciones de la sociedad civil exigen la suspensión inmediata a la aplicación de los D.S. 4232 y 4238 que autorizan los transgénicos en Bolivia