Chiquitania: Tribunal Internacional pide derogar leyes pro-quemas

Wara Arteaga, Página Siete, miércoles, 08 de enero de 2020   En su veredicto, el quinto  Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza aceptó el caso del ecocidio en la Amazonia, la Chiquitania y otros bosques colindantes. Emitió además  nueve resoluciones, en una de ellas demanda  la  derogación de las disposiciones legales  que favorecen … Continue reading Chiquitania: Tribunal Internacional pide derogar leyes pro-quemas

Indígenas y colectivos presentan dos proyectos para abrogar las leyes incendiarias

Frente a los incendios del 2019 que arrastraron con 5 millones de hectáreas (de las cuales más de 2 millones de hectáreas corresponden al bosque chiquitano y amazónico), el pasado 27 de febrero una comisión de organizaciones indígenas de la Chiquitanía – Organización Indígena Chiquitana (OICH), Organización de Mujeres de la Chiquitanía (OMCH) y Central … Continue reading Indígenas y colectivos presentan dos proyectos para abrogar las leyes incendiarias

Cronología de los incendios 2019

[Texto tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Incendio_forestal_en_Bolivia_de_2019%5D Julio El 13 de julio se registró el mayor número de incendios en el departamento de Santa Cruz, 1065 en Buena Vista.1​El 26 de julio ReliefWeb, el sitio web de la ONU para el monitoreo de emergencias, indica que el 28 % del territorio de Santa Cruz se encuentra con un riesgo muy alto … Continue reading Cronología de los incendios 2019

La Chiquitania

[Texto modificado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Llanos_de_Chiquitos%5D La Chiquitania es el nombre de una extensa llanura de América del Sur en Bolivia ubicada en la zona transicional ecotónica entre el Gran Chaco y la Amazonia. En líneas generales en los Llanos de Chiquitos predominan aspectos del bioma chaqueño. La Chiquitania se encuentran al extremo sudeste de Bolivia, abarcando gran parte del este del Departamento de Santa Cruz. Los límites septentrionales de la Chiquitania … Continue reading La Chiquitania