El festival Bosques Vivos que debía realizarse el sábado 14 de marzo fue postergado. Sin embargo los colectivos y activistas continúan en la campaña de recolección de firmas para exigir la abrogación del paquete de leyes y decretos que facilitan las quemas en las Chiquitanía. Festival Bosques Vivos, sábado 14 de marzo en la Plaza … Continue reading FESTIVAL BOSQUES VIVOS POSTERGADO HASTA NUEVO AVISO
Category: Chiquitania
Alto el fuego – frente a incendios y cambio climático
Un documental sobre los incendios en la Chiquitanía producido por el Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia - GTCCJ YouTube: https://www.youtube.com/user/GTCCJBolivia https://youtu.be/lOPovnDM3x8 Entre agosto y septiembre del 2019, se han quemado más de 5 millones de hectáreas de bosques, chacos y pastizales en Bolivia, a causa de incendios forestales. Este documental muestra las consecuencias … Continue reading Alto el fuego – frente a incendios y cambio climático
Campaña de recolección de firmas para la abrogación inmediata de leyes y decretos incendiarios
Campaña nacional para recolectar firmas solicitando la abrogación inmediata del paquete de leyes y decretos que facilitan la quema de la Chiquitanía. Diversas organizaciones, colectivos y activistas impulsan esta acción con el fin de detener el ecocidio en la Chiquitanía y que no se repita la tragedia del año pasado. Los libros con las firmas … Continue reading Campaña de recolección de firmas para la abrogación inmediata de leyes y decretos incendiarios
Cartas enviadas por el TIDN a Jeanine Añez y Eva Copa solicitando una reunión por el caso de Ecocidio en la Chiquitanía
Cartas enviadas por la Secretaria del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza a las Presidentas del Gobierno y el Senado solicitando reuniones para conocer las acciones tomadas en relación a: 1) los responsables de los graves incendios ocurridos el 2019, 2) la recuperación del área afectada por los incendios y, 3) las medidas … Continue reading Cartas enviadas por el TIDN a Jeanine Añez y Eva Copa solicitando una reunión por el caso de Ecocidio en la Chiquitanía
DELEGADOS DEL TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA QUE VISITARÁN LA CHIQUITANÍA
Nancy Yañez es abogada y directora del Centro de Derechos Humanos y Centro de Estudio de Interculturalidad y Derecho de la Universidad de Chile. Patricia Gualinga es defensora de los derechos de los nativos y de la Madre Tierra, presentó un caso histórico ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) del pueblo Kichwa de Sarayaku … Continue reading DELEGADOS DEL TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA QUE VISITARÁN LA CHIQUITANÍA
Delegación del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia del 15 al 20 de marzo
En su comunicado oficial el TIDN señala que "una selecta delegación del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza visitará la Chiquitanía en Bolivia para escuchar a las partes, evaluar y elaborar un informe para el Tribunal, que posteriormente, y con este insumo, elaborará una sentencia final”. Los y las integrantes de la delegación … Continue reading Delegación del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia del 15 al 20 de marzo
Veredicto del 5to Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza por el ecocidio en la Amazonía y la Chiquitanía
El 5 de diciembre del 2019, el quinto Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza reunido en Santiago de Chile, tomó conocimiento de la denuncia presentada por los incendios en la Amazonía, la Chiquitania, el Pantanal y otros bosques colindantes. Ante la extrema gravedad de los hechos y antecedentes, el Tribunal emitió su veredicto … Continue reading Veredicto del 5to Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza por el ecocidio en la Amazonía y la Chiquitanía
Presentación del caso Ecocidio en la Amazonía y Chiquitanía ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza
El caso Ecocidio en la Amazonia y Chiquitania fue presentado ante el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza el 5 de diciembre de 2019 en Santiago de Chile. La presentación estuvo a cargo de Germinda Casupá Parabá, Vice presidenta de la Organización de Mujeres Indígenas Chiquitanas de San Ignacio de Velasco (OMICH) y Por … Continue reading Presentación del caso Ecocidio en la Amazonía y Chiquitanía ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza
Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia por ecocidio en la Chiquitania
[Nota publicada el 09/01/2020 en https://fundacionsolon.org/2020/01/09/tribunal-internacional-de-derechos-de-la-naturaleza-visitara-bolivia-por-ecocidio-en-la-chiquitania/%5D El quinto Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, celebrado el pasado 5 de diciembre en Santiago de Chile, resolvió aceptar el caso de ecocidio en la Amazonía, la Chiquitania y otros bosques colindantes y determinó enviar en los próximos meses una comisión a Bolivia para realizar una … Continue reading Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará Bolivia por ecocidio en la Chiquitania
Las leyes incendiarias en Bolivia
[Nota publicada el 20/02/2020 en fundacionsolon.org/2020/02/20/las-leyes-incendiarias-en-bolivia/] Por: Guillermo Villalobos El 2019 Bolivia perdió 5,3 millones de hectáreas por los incendios que se suscitaron durante los meses de julio a septiembre. Del total del área quemada, 3.3 millones de hectáreas (el 62%) corresponden a áreas no boscosas – es decir pastizales, cerrados, entre otros – y … Continue reading Las leyes incendiarias en Bolivia