BOLIVIANOS EXIGEN QUE LA ACCIÓN POPULAR SALGA FAVORABLE EN DEFENSA DEL MADIDI

El vocal Heriberto Pomier Madriaga puede hacer historia esta semana, al decidir sobre la Acción Popular en defensa del Parque Nacional Madidi, el más biodiverso del mundo. Solo se trata de hacer cumplir la ley de acuerdo al mandato de la CPE y ponerse a favor de la salud y la protección del patrimonio natural. … Continue reading BOLIVIANOS EXIGEN QUE LA ACCIÓN POPULAR SALGA FAVORABLE EN DEFENSA DEL MADIDI

Activistas denuncian golpe a organización nacional de guardaparques

Ambientalistas denuncian que se pretende desconocer a la actual directiva de la Asociación Boliviana de Guardaparques Agentes de Conservación (Abolac), mediante una convocatoria para nuevas elecciones que se desarrollarían este 15 de diciembre en la Escuela Forestal de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba. Según activistas de la Asamblea por los bosques y … Continue reading Activistas denuncian golpe a organización nacional de guardaparques

Carola, la primera guardaparque boliviana reconocida por su labor y trayectoria

La Red de Mujeres en Conservación de Latinoamérica y el Caribe, junto a la Red de Mujeres en Conservación de Bolivia, el 5 de junio de 2021 reconoció como “Mujer en conservación ilustre” a la guardaparque boliviana Carola Vaca. En este espacio se visibilizó la importancia de las áreas protegidas, el rol importante de los … Continue reading Carola, la primera guardaparque boliviana reconocida por su labor y trayectoria

Cinco tragedias ambientales en Bolivia: ¿qué hacer en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?

El Día Mundial del Medio Ambiente se recuerda cada 5 de junio, y fue instituido para crear conciencia acerca de la necesidad de proteger el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. En Bolivia, cada año debemos asumir acciones para visibilizar las presiones humanas … Continue reading Cinco tragedias ambientales en Bolivia: ¿qué hacer en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?

Ecocidio: Casi seis millones de animales fueron calcinados en incendios de 2019 en la Chiquitanía

Según el artículo científico "Muerte de mamíferos por los incendios de 2019 en la Chiquitania", publicado en abril de este año por la revista Ecología en Bolivia, aproximadamente 5.914.527 animales mamíferos murieron directamente por el fuego que arrasó más de 2 millones de hectáreas del bosque chiquitano en 2019. Las mayores afectaciones fueron en Áreas … Continue reading Ecocidio: Casi seis millones de animales fueron calcinados en incendios de 2019 en la Chiquitanía

Alertan invasión a Parques Nacionales: “Hallamos mafias prácticamente en todas las áreas protegidas”

Por Rafael Sagárnaga Los Tiempos, 03/05/2021 Bolivia sufre una imparable agresión a las áreas protegidas nacionales. El experto Jorge Landívar Cabruja describió a OH! las características de esta crisis.  —En los últimos años, hemos visto un continuo avasallamiento de las áreas protegidas y su creciente desprotección. Es algo que seguramente ustedes no esperaban, por ejemplo, … Continue reading Alertan invasión a Parques Nacionales: “Hallamos mafias prácticamente en todas las áreas protegidas”

452 activistas y organizaciones ambientales denuncian política de “desprotección” a Áreas Protegidas nacionales

Este miércoles 31 de marzo activistas entregaron entregaron al Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia una carta firmada por 452 personas y organizaciones ligadas al medioambiente en la que exigen anular las designaciones a los cargos de dirección y manejo de Áreas Protegidas nacionales por vulnerar la normativa vigente; de la misma manera … Continue reading 452 activistas y organizaciones ambientales denuncian política de “desprotección” a Áreas Protegidas nacionales

Solicitamos adhesiones a la Carta Abierta dirigida al Ministro de Medio Ambiente en defensa de la Áreas Protegidas de Bolivia

Las Áreas Protegidas (AP) nacionales abarcan el 15.5% de Bolivia y son el patrimonio natural y cultural más importante para el presente y el futuro sostenible; sin embargo están quedado desprotegidas legal, institucional, política y económicamente. Prueba de ello es que desde enero se viene socavando la institucionalidad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) … Continue reading Solicitamos adhesiones a la Carta Abierta dirigida al Ministro de Medio Ambiente en defensa de la Áreas Protegidas de Bolivia

Bolivia: ¿están preparadas las áreas protegidas para enfrentar una tercera temporada de incendios?

Expertos en sistemas de información geográfica y metereología señalan que si bien ven un inicio de año húmedo, la sequía y posibles heladas en la época de invierno pueden desatar una nueva temporada de incendios forestalesLa preocupación es mayor este año, pues se ha removido a personal clave de las áreas protegidas de Bolivia y … Continue reading Bolivia: ¿están preparadas las áreas protegidas para enfrentar una tercera temporada de incendios?

Santa Cruz: Avasallan Jardín Botánico urbano

Avasalladores ingresan machete en mano al Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz, ubicado en la zona de Guapilo. El Jardín Botánico de Santa Cruz como área de conservación e investigación alberga en sus predios los antiguos bosques cruceños que han desaparecido por el crecimiento del Área Metropolitana de Santa Cruz. Es un deber cuidar los … Continue reading Santa Cruz: Avasallan Jardín Botánico urbano