ORGANIZACIONES Y PLATAFORMAS CIUDADANAS DENUNCIAN ACTUAR ENGAÑOSO Y CONFLICTO DE INTERESES de ONG “PACTO GLOBAL BOLIVIA” MEDIANTE CARTA PÚBLICA A LAS NACIONES UNIDAS

NOTA DE PRENSA Plataformas defensoras de los derechos humanos y ambientales denuncian ante la ONU el discurso engañoso de la ONG Pacto Global Bolivia  Alrededor de 70 instituciones y organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra denuncian mediante CARTA PÚBLICA ante las Naciones Unidas, que adjuntamos a la … Continue reading ORGANIZACIONES Y PLATAFORMAS CIUDADANAS DENUNCIAN ACTUAR ENGAÑOSO Y CONFLICTO DE INTERESES de ONG “PACTO GLOBAL BOLIVIA” MEDIANTE CARTA PÚBLICA A LAS NACIONES UNIDAS

Paraguay: la ONU falla a favor de una comunidad que denuncia intoxicación con glifosato

Fuente: RFI.FR En Paraguay, una comunidad indígena que llevaba años denunciando en vano la contaminación con productos herbicidas utilizados por la agroindustria, ha ganado una batalla legal. El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, estimó en un dictamen que el Estado paraguayo violó el derecho de los indígenas al … Continue reading Paraguay: la ONU falla a favor de una comunidad que denuncia intoxicación con glifosato

Indígenas del norte amazónico de La Paz dan plazo de 45 días al gobierno boliviano para cumplir con sus demandas

Comunidades indígenas del norte amazónico de La Paz se declararon en emergencia por avasallamiento e invasión minera en sus Territorios y Áreas Protegidas. Dieron un plazo de 45 días al gobierno para revisar las concesiones mineras que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM pretende otorgar en los ríos Tuichi y Beni, cerca al Parque … Continue reading Indígenas del norte amazónico de La Paz dan plazo de 45 días al gobierno boliviano para cumplir con sus demandas

Asamblea por los bosques sobre el Acuerdo de Escazú

Pronunciamiento El 22 de abril de 2021 coincidiendo con el día de la Madre Tierra, entrará en vigencia el Acuerdo de Escazú, “acuerdo regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, al haberse cumplido las condiciones requeridas en … Continue reading Asamblea por los bosques sobre el Acuerdo de Escazú

Asamblea ambiental: Estamos frente a un tercer ecocidio si no se abrogan las normas transgénicas e incendiarias

La 5ta. Asamblea por los bosques y la vida de Bolivia, convocada virtualmente el domingo 18 de abril por activistas, expertos, colectivos y organizaciones civiles, alerta que si no se toman medidas precautorias y acciones de fondo para cambiar el actual modelo extractivista, el país está a un paso de un tercer gran ecocidio, como … Continue reading Asamblea ambiental: Estamos frente a un tercer ecocidio si no se abrogan las normas transgénicas e incendiarias

Agenda Ambiental Alternativa: detengamos el ecocidio en Bolivia ahora

Estamos en alerta por una serie de proyectos e iniciativas estatales que nos llevarán al colapso ecológico. Para detener el ecocidio, queremos informarnos sobre estos problemas socioambientales y proponer alternativas desde la sociedad civil. Por esto, el objetivo de esta 5ta Asamblea es iniciar la construcción de una Agenda Ambiental Alternativa y participativa a nivel … Continue reading Agenda Ambiental Alternativa: detengamos el ecocidio en Bolivia ahora

452 activistas y organizaciones ambientales denuncian política de “desprotección” a Áreas Protegidas nacionales

Este miércoles 31 de marzo activistas entregaron entregaron al Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia una carta firmada por 452 personas y organizaciones ligadas al medioambiente en la que exigen anular las designaciones a los cargos de dirección y manejo de Áreas Protegidas nacionales por vulnerar la normativa vigente; de la misma manera … Continue reading 452 activistas y organizaciones ambientales denuncian política de “desprotección” a Áreas Protegidas nacionales

Bolivia ocupa el tercer lugar mundial en destrucción de bosques ¿y la Pachamama?

La pandemia no da tregua a la deforestación: Bolivia escaló al tercer puesto mundial como el país que destruyó más bosques. El año pasado se perdió una superficie equivalente a la de Holanda en bosques vírgenes tropicales, con Brasil a la cabeza de una lista en la que Bolivia, el país que tiene una Ley … Continue reading Bolivia ocupa el tercer lugar mundial en destrucción de bosques ¿y la Pachamama?

Mensaje desde Bolivia para la gran Panamazonía y el Mundo durante la multitudinaria Primera Asamblea Mundial por la Amazonia

Sin Amazonia no existe Futuro¡Es ahora o nunca! Hermanas y hermanos, Venimos desde Bolivia a sumar nuestra voz a la suya y a la de miles de seres de nuestra Madre Tierra que cada año son desplazados o mueren en total impunidad calcinados bajo el fuego.  El año pasado millones de hectáreas fueron quemadas en el … Continue reading Mensaje desde Bolivia para la gran Panamazonía y el Mundo durante la multitudinaria Primera Asamblea Mundial por la Amazonia

Bolivia: Pueblos Indígenas y Sociedad Civil presentan Acción Popular en contra de los Decretos 4232 y 4238 sobre transgénicos

Nota de prensa de la Asamblea por los Bosques y la Vida - Bolivia El lunes 13 de Julio del 2020, activistas, expertos y pueblos indígenas de Bolivia presentaron una Acción Popular a la Sala Constitucional 1 del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz de la Sierra en contra de la Presidenta del Estado … Continue reading Bolivia: Pueblos Indígenas y Sociedad Civil presentan Acción Popular en contra de los Decretos 4232 y 4238 sobre transgénicos