Por Liberación Animal - Libértate y Libéralxs Exigimos a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) que anule su resolución incendiaria. Hoy 12 de julio personas autoconvocadas realizaron diversas manifestaciones en la ciudad de La paz, en puertas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), Ministerio de Medio Ambiente … Continue reading ¡Exigimos que la ABT anule su resolución incendiaria!
Author: Miel Silvestre
Carola, la primera guardaparque boliviana reconocida por su labor y trayectoria
La Red de Mujeres en Conservación de Latinoamérica y el Caribe, junto a la Red de Mujeres en Conservación de Bolivia, el 5 de junio de 2021 reconoció como “Mujer en conservación ilustre” a la guardaparque boliviana Carola Vaca. En este espacio se visibilizó la importancia de las áreas protegidas, el rol importante de los … Continue reading Carola, la primera guardaparque boliviana reconocida por su labor y trayectoria
Cinco tragedias ambientales en Bolivia: ¿qué hacer en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?
El Día Mundial del Medio Ambiente se recuerda cada 5 de junio, y fue instituido para crear conciencia acerca de la necesidad de proteger el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. En Bolivia, cada año debemos asumir acciones para visibilizar las presiones humanas … Continue reading Cinco tragedias ambientales en Bolivia: ¿qué hacer en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?
Ecocidio: Casi seis millones de animales fueron calcinados en incendios de 2019 en la Chiquitanía
Según el artículo científico "Muerte de mamíferos por los incendios de 2019 en la Chiquitania", publicado en abril de este año por la revista Ecología en Bolivia, aproximadamente 5.914.527 animales mamíferos murieron directamente por el fuego que arrasó más de 2 millones de hectáreas del bosque chiquitano en 2019. Las mayores afectaciones fueron en Áreas … Continue reading Ecocidio: Casi seis millones de animales fueron calcinados en incendios de 2019 en la Chiquitanía
Indígenas del norte amazónico de La Paz dan plazo de 45 días al gobierno boliviano para cumplir con sus demandas
Comunidades indígenas del norte amazónico de La Paz se declararon en emergencia por avasallamiento e invasión minera en sus Territorios y Áreas Protegidas. Dieron un plazo de 45 días al gobierno para revisar las concesiones mineras que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM pretende otorgar en los ríos Tuichi y Beni, cerca al Parque … Continue reading Indígenas del norte amazónico de La Paz dan plazo de 45 días al gobierno boliviano para cumplir con sus demandas
‘Los campos envenenados de Paraguay’, el documental que los ganaderos no quieren que veas
Por: Santi Carneri (Paraguay) - RFI.fr La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne remitió una nota a la Unión Europea para manifestar su rechazo por la proyección del documental Los campos envenenados del Paraguay en el marco del XII Ciclo de Cine Europeo en Paraguay. La delegación de la UE se negó a retirar el documental y el gremio del … Continue reading ‘Los campos envenenados de Paraguay’, el documental que los ganaderos no quieren que veas
El negocio ilegal de semillas de maíz transgénico comercializadas vía Facebook en Bolivia
Por: Marielle Cauthin y Guillermo Villalobos Viernes, 14 de mayo de 2021 Semillas de maíz transgénico resistente a los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio se comercializan libremente en Bolivia por redes sociales, pese a estar prohibidas por la Constitución Política del Estado (CPE) en sus Artículos 16 y 409; así como por la Ley … Continue reading El negocio ilegal de semillas de maíz transgénico comercializadas vía Facebook en Bolivia
Alertan invasión a Parques Nacionales: “Hallamos mafias prácticamente en todas las áreas protegidas”
Por Rafael Sagárnaga Los Tiempos, 03/05/2021 Bolivia sufre una imparable agresión a las áreas protegidas nacionales. El experto Jorge Landívar Cabruja describió a OH! las características de esta crisis. —En los últimos años, hemos visto un continuo avasallamiento de las áreas protegidas y su creciente desprotección. Es algo que seguramente ustedes no esperaban, por ejemplo, … Continue reading Alertan invasión a Parques Nacionales: “Hallamos mafias prácticamente en todas las áreas protegidas”
Selvas: salvar el planeta y prevenir las nuevas pandemias
Por Heriberto Araújo para RFI 23 de abril de 2021 La destrucción de los bosques, que ni siquiera un año de pandemia pudo frenar, preocupa cada vez más a los científicos y conlleva varios problemas. Uno no menor es que la alteración de los ecosistemas favorece la emergencia de nuevos virus. Ante estas amenazas, parece … Continue reading Selvas: salvar el planeta y prevenir las nuevas pandemias
Asamblea por los bosques sobre el Acuerdo de Escazú
Pronunciamiento El 22 de abril de 2021 coincidiendo con el día de la Madre Tierra, entrará en vigencia el Acuerdo de Escazú, “acuerdo regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, al haberse cumplido las condiciones requeridas en … Continue reading Asamblea por los bosques sobre el Acuerdo de Escazú