Activistas denuncian golpe a organización nacional de guardaparques

Ambientalistas denuncian que se pretende desconocer a la actual directiva de la Asociación Boliviana de Guardaparques Agentes de Conservación (Abolac), mediante una convocatoria para nuevas elecciones que se desarrollarían este 15 de diciembre en la Escuela Forestal de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba.

Según activistas de la Asamblea por los bosques y la vida, del 8 al 10 de noviembre de este año se realizaron las elecciones de la Abolac para la directiva 2021 – 2023 donde salieron electos los guardaparques: Santos Mamani (Presidente), Tomás Calahuma (Vicepresidente) y Tito Zelada (Secretario General) y Freddy Rueda (Tesorero), como parte de la terna. El acta del evento que está notariada también está firmada por la mesa electoral a la cabeza de Ricardo Barbery (Presidente) y Freddy Notto (Secretario de actas).

Sin embargo, estas mismas personas de la mesa electoral son las que ahora firman la convocatoria para otras elecciones, un mes después de haber celebrado los comicios atribuyendo un voto resolutivo; pero las ambientalistas informan que ese documento es fruto de un “encuentro de áreas protegidas” al que el actual director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani, solo convocó “a sus allegados y orquestaron desconocer a la Abolac”. Al mismo tiempo, denuncian que el director del Sernap aplica una política de “hacer la guerra a los guardaparques que sí trabajan” con el mandato de la protección de los parques nacionales.

El objetivo del golpe a la Abolac sería quebrar la posición de conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) que rechaza la profundización de actividades extractivas en los parques, como las concesiones mineras otorgadas en el Parque Nacional Madidi, explotación petrolera en la Reserva Nacional Tariquía, entre otros. La Abolac también denunció las graves vulneraciones laborales que sufrieron directores, jefes de protección y guardaparques de las principales Áreas Protegidas del país por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y del mismo Sernap.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s