La Red de Mujeres en Conservación de Latinoamérica y el Caribe, junto a la Red de Mujeres en Conservación de Bolivia, el 5 de junio de 2021 reconoció como “Mujer en conservación ilustre” a la guardaparque boliviana Carola Vaca. En este espacio se visibilizó la importancia de las áreas protegidas, el rol importante de los y las guardaparques en el cuidado del patrimonio natural y cultural de Bolivia, y se presentó también a las 17 guardaparques mujeres de las áreas protegidas nacionales.
Este galardón es un reconocimiento simbólico a una trayectoria de lucha y amor por las áreas protegidas de Bolivia y el mundo. Se le entregó simbólicamente tres elementos para su reconocimiento: una plaqueta, un bolso artesanal y una muñeca conmemorativa. Se resalta que la plaqueta incorpora a la tortuga o peta de río cuya especie es Podocnemis unifilis, categorizada como especie Vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y que desde hace más de 25 años los guardaparques de la Reserva de la Biósfera y Estación Biológica del Beni (EBB), la cual dirigió Carola Vaca, se dedican a salvar a esta especie, que está siendo amenazada.

Fotos: Facebook de Carola Vaca y Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado
En el evento también fue reconocida por Julia Miranda de la Comisión de Áreas Protegidas de la IUCN, Mónica Álvarez de la Federación Internacional de Guardaparques (IFR), Santos Mamani de la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (ABOLAC) y personalidades de las distintas entidades de conservación de la naturaleza en Bolivia, como el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado.
Se mencionó que este reconocimiento simbólico sea el inicio, de otros reconocimientos a muchos y muchas guardaparques de Bolivia, garantizado su seguridad laboral y de vida, y que esto repercuta también en valorizar a nuestras áreas protegidas, que en la actualidad estarían siendo vulneradas.