Histórico, este jueves 13 de Agosto a hrs. 9:00 a.m. se llevará a cabo, la Audiencia Pública fijada por la Sala Constitucional Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz de la Sierra bajo modalidad “virtual”, para determinar al final de esta única audiencia, sí la Acción Popular contra la Presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez y su gabinete de ministros, por la promulgación de los D.S. 4232/20 y 4238/20 que flexibilizan procedimientos y plazos para permitir el uso de semillas transgénicas en la producción agrícola. La Acción Popular busca suspender estos decretos.
La Asamblea por los Bosques y la Vida Bolivia (ABVB), que reúne activistas y expertos a nivel nacional, junto a representantes de pueblos indígenas originarios del país, interpusieron una Acción Popular por ser un atentando contra derechos fundamentales reconocidos en la CPE: derecho a la libre determinación de las naciones y pueblos indígenas originario campesinos, a la consulta previa libre e informada, a la territorialidad, al territorio y al hábitat de los pueblos indígenas, y en particular, al patrimonio genético y cultural sobre las semillas nativas, a la biodiversidad, la salud humana y al medio ambiente, en su doble dimensión: como sujeto de derechos, y por las funciones que cumple respecto del resto de los seres vivos y la salubridad pública, poniendo en riesgo potencial su libre goce y ejercicio.
“El artículo 68 del Código Procesal Constitucional, señala que “La Acción Popular tiene por objeto garantizar los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, espacio, seguridad y salubridad pública, medio ambiente y otros de similar naturaleza reconocidos por la Constitución Política del Estado, cuando ellos por acto u omisión de las autoridades o personas naturales o jurídicas son violados o amenazados”.
Para las y los demandantes y toda la población boliviana, representa una gran amenaza la autorización excepcional al Comité Nacional de Bioseguridad para establecer procedimientos abreviados para la evaluación del maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya, genéticamente modificados en sus diferentes eventos, destinados al abastecimiento del consumo interno y comercialización externa.
La ABVB convoca a toda la prensa y comunidad boliviana en su conjunto a participar de la Audiencia constituyéndose en control social activo frente al estado, en representación de nuestros derechos colectivos, alimentarios y derechos de la naturaleza. Porque nuestra vida, nuestra salud, nuestras semillas nativas, nuestras soberanía alimentaria y nuestro Patrimonio Natural no están en venta.
El día Jueves la Sala Constitucional dará a conocer el enlace de ingreso a la Audiencia, el cual será compartido públicamente desde la página de Facebook: Asamblea por los Bosques y la Vida Bolivia..
#BoliviaLibreDeTransgenicos
#BoliviaAgroecologicaYA
#ElMaizEsMiRaiz
Contactos: Leonardo Tamburini 72129881 / Eliana Torrico 76003391
Transmisión en vivo de la conferencia de prensa:
