Mediante un comunicado oficial que emitió este jueves, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (TIDN) informó que, debido a la coyuntura mundial que se vive a causa de la propagación del coronavirus, decidió posponer sin fecha su arribo a Bolivia, para tratar el caso de Ecocidio en la Amazonía y la Chiquitanía, previsto para entre este 16 y el 20 de marzo.
“Tenemos presente el riesgo que implican los traslados y las reuniones que se tenían contempladas y queremos ser prudentes en nuestro proceder. A las organizaciones indígenas, colectivos e instituciones de San Ignacio de Velasco, Roboré, Ñembi Guasu, la Chiquitanía Santa Cruz, La Paz y Bolivia que esperaban nuestra llegada, les pedimos que por favor estén atentos al anuncio de una pronta fecha en la que sea factible para realizar la visita”, indican en el comunicado.
El TIDN tenía previsto llegar a Bolivia para corroborar la denuncia que interpusieron organizaciones indígenas y colectivos ciudadanos por el caso de Ecocidio en la Amazonía y la Chiquitanía, que sucedieron en los incendios del 2019 y en el que se quemaron 5.3 millones de hectáreas y se afectó a más de 47 comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos chiquitano, ayoreo, guarayo, cayubaba, baures, sirionó y araona.
La Comisión del TIDN preveía en esta visita sostener audiencias públicas en los municipios de San Ignacio de Velasco, Roboré, Santa Cruz de la Sierra y La Paz, para escuchar a las comunidades indígenas afectadas, autoridades locales, colectivos ciudadanos, autoridades locales y nacionales, además de las instituciones llamadas por la norma para atender los temas relacionados a tierra y bosques, para recoger información y datos que ayuden a contextualizar la denuncia.