Osa Valentina murió a golpes, según un informe de la Uagrm

[Pagina Siete / 10 de marzo 2020]

Aunque la osa hormiguera Valentina sobrevivió  a un incendio que consumió 3,9 millones de hectáreas en la Chiquitania, no pudo resistir los fuertes golpes que le causaron una hemorragia interna. Este hecho  provocó su muerte.

Un informe de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) confirmó ayer  la muerte  por shock hipovolémico. El estudio de necropsia,  que fue realizado el 6 de marzo, reveló que Valentina sufrió golpes de intensidad variable. 

Según el informe, los golpes dañaron  los  órganos internos de la osa. “Hematomas subcutáneos compatibles con causa traumática. Hemorragia aguda con ruptura de vasos mesentéricos. Muerte por shock hipovolémico”, se lee en el documento. 

   “Son golpes que recibe el cuerpo y por eso revientan los vasos sanguíneos. Son bastante fuertes, porque el cuero de una osa hormiguera es cinco veces más grueso que de un chancho o un perro. Ha agonizado varias horas, no murió inmediatamente”, dijo  la activista Romina Landívar, respecto al resultado de este informe. 

 Explicó  que la necropsia fue solicitada por el  Play Land Park   el mismo día de la muerte de la osa. “No es tan válida  para la Fiscalía porque el denunciante es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua”, indicó. 

 Piden regular sanciones

La muerte de la osa hormiguera Valentina movilizó a los activistas, quienes exigen dos  tareas urgentes   al Gobierno: la investigación del caso y la modificación del Código Penal para sancionar  los delitos  de crueldad a la fauna silvestre.   La Asociación Amor por los Animales (Aplab)  entregó una carta dirigida a la presidenta  Jeanine Añez. 

“Es importante que se pueda agilizar y se apruebe el proyecto de ley que modifica el  Código Penal (respecto)  a  los delitos ambientales”, sostuvo  Ana Serrano, presidenta de Aplab.     

Activistas destacaron la importancia de modificar los delitos ambientales en el Código Penal porque  la Ley   700 Para la defensa de los animales contra actos de crueldad y maltrato  “excluyó a los  silvestres”, dejando vacíos legales para la defensa de nuestra fauna silvestre en lo que respecta al maltrato, tráfico ilegal y abuso, se detalla en la carta.

“No se protege a todos los animales, sólo a una parte que son los domésticos. Cuando se trata de maltrato a un mono, un oso hormiguero,  no hay una herramienta tan firme para  realmente hacer que el biocida tenga una sanción fuerte como la cárcel. Estamos hablando de especies que son  vulnerables a la extinción”, sostuvo  Serrano. 

Para sancionar a los causantes de estos delitos, la carta pide la aprobación del proyecto  “Ley de modificación del Código Penal para la incorporación de delitos contra la Madre Tierra y sus componentes”.

“Se pide que se modifiquen los delitos ambientales en el Código Penal. Sabemos que hay un proyecto de ley y que los ministros  ya tienen conocimiento”,  sostuvo  Serrano. 

 Valentina  era una osa hormiguera que perdió  su hogar por el incendio de la Chiquitania, sufrió quemaduras que la dejaron en coma , sobrevivió y se recuperó. Una semana antes de ser liberada por su excelente recuperación  apareció muerta en el centro Play Land Park .

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s